Conocí a Enrique Ruano en la lucha anti franquista, era de mi misma quinta, aunque en aquel tiempo yo militaba en el PCE en sus dos vertientes, la sindical a través de CC.OO. de Artes Gráficas, y estudiantil, en la Escuela de Telecomunicaciones de la Complutense. Allí un día de Enero nos enteramos de su muerte, de su asesinato, recuerdo las conversaciones con José Luis “Avinareta”, Manolo Briso, y Manolo Gamella, aunque los dos últimos eran de la FUDE teníamos una muy buena relación, y nos estremecimos al pensarlo. El franquismo agonizaba, lo sabíamos, pero temíamos sus últimos coletazos, y éste fue uno de ellos. También conocíamos a sus torturadores, a sus asesinos, el comisario Conesa, el temible Yagüe, y un sádico, “Billy el niño”, o lo que es lo mismo Juan Antonio González Pacheco. No los conocíamos físicamente pero circulaba por los círculos luchadores su crueldad. En aquel tiempo se estaba discutiendo el Estatuto para la Politécnica, y la izquierda lideró esa lucha, yo era repres...
No digas tonterias ¿ves como el avion no se ha caido ? de todas formas tu musica es algo que siempre recordaremos ,alli ,estes donde estes ,y ahora dime ¿como puede ser uno completamente feliz sabiendo que la persona a la que quiere esta lejos ? tu sabes a quien me refiero Jose
ResponderEliminar