Un verano catastrófico en el que no necesitamos "serpientes de verano"

Hubo un tiempo en el que la escasez de noticias durante el verano, obligaba a los medios de comunicación a destripar lo que se denominaban “Serpientes del verano”, supongo que haciendo alusión a los habituales avistamientos del monstruo del lago Ness. Por ejemplo este año habría sido el extraño suceso ocurrido en la playa de Hendaya, país vasco-francés, en la que medio centenar de bañistas tuvieron que ser atendidos al ser agredidos por un animal extraño, según las últimas informaciones un pez con dientes. Habría dado lugar a ríos de tinta especulando sobre si el cambio climático habría favorecido que las pirañas del Amazonas, pez de agua dulce, se hubieran adaptado a la salada, habrían cruzado el Atlántico llegando hasta el Cantábrico. Debatirían si igualmente podrían rodear la península, llegando a las cálidas aguas del Mediterráneo provocando que los bañistas de Marbella, Denia, o Salou, hubieran salido de su baño matutino con la mitad del cuerpo como esqueleto. O también si l