Entradas

De infamias e injusticias

Todo lo que está ocurriendo como consecuencia del cohete que lancé como inicio de las fiestas de Villava-Atarrabia, lugar donde han discurrido los últimos treinta años de mi vida, es un absoluto despropósito. La manipulación de la información haciendo ver lo que no fue, las consecuencias de esa manipulación me hacen reflexionar sobre lo que está ocurriendo en el interior de unos partidos políticos anclados en el pasado. Es rigurosamente falso que dedicara el lanzamiento del cohete, allí donde podía hacerlo o sea en el momento de ese hecho, al dirigente de la izquierda abertzale Arnaldo Otegi. Se lo dediqué tal y como he intentado explicar, con poco éxito parece, a la ciudadanía de Villava-Atarrabia y a una serie de valores que considero imprescindibles. La audacia, imaginación, diálogo, generosidad, paz…., deseado a mis vecinos unas felices fiestas. Vuelvo a remarcarlo por si a base de decirlo muchas veces se impone la verdad. En la noche previa sí hice unas reflexiones sobre el papel ...

Domingo 17: una fiesta.

Este próximo domingo cumplo 62 años. ¿Muchos, pocos? Digamos que son los que son, los que me corresponden al haber nacido en 1948. Como cada 17 de Octubre (cada año diferente) una parte de mi vida pasa por mi mente, personas, acontecimientos, sensaciones y sentimientos. Una sensación casi siempre contradictoria. Éste 17 no será diferente, nuevamente tendré esos sentimiento a flor de piel y quizás en algún momento llegue a emocionarme, con las personas que este año estén junto a mí, y con las que no estén, especialmente mi hijo que por segundo año no tendré cerca después de 27 veces que sí. Pero espero que la vida vuelva algún día a traérmelo este día tan especial. Ahora a 48 horas me voy a hacer mi primer regalo: música; mi música. Una breve selección de la que me llega muy dentro. Espero que también os guste a quienes visitáis este refugio, este espacio de libertad. Os deseo que seáis tan felices como espero ser yo este domingo 17 de Octubre de 2010.

Artículo de Javier Vizcaino: "Úriz frente el aparato"

Sin entrar en el fondo de la cuestión agradezco ete artículo de Javier Vizcaino, columnista del "Grupo Noticia" que aparece hoy en todos sus periódicos. Úriz frente al aparato Por Javier Vizcaíno - Jueves, 14 de Octubre de 2010 Cuando Roberto Jiménez, rampante líder del actual PSN, vino al mundo, José Luis Úriz ya había corrido unos cuantos encierros delante de los grises y tenía estrenado el certificado de penales. Va a tener bemoles que aquella criatura que, tras feliz infancia y escaladora juventud, se amorró al puño y a la rosa por los oscuros tiempos de Urralburu, Otano y Roldán, firme el acta de expulsión del veterano militante. De hecho, los tiene ya que el pipiolo y no improbable futuro presidente foral ande poniendo de chupa de dómine al díscolo abuelete (lo escribo con respeto y cariño), y marcando, con perdón, aparato. En ese feo y ambiguo vocablo está la clave de todo. Hace mucho tiempo que la ideología dejó de tener la menor importancia en un partido político. E...

Entrevista en DEIA el 12 Octubre 2010

Imagen
"La gente como yo es más necesaria que nunca en el PSOE para ir tendiendo puentes con Batasuna" José Luis Uriz se va a Catalunya. Dice que su adiós está empañado por lo sucedido en el lanzamiento del 'txupin' de las fiestas de Atarrabia, donde mantiene que no hizo ninguna mención específica a Arnaldo Otegi, aunque en su partido están dispuestos incluso a expulsarlo. bilbao. José Luis Uriz, concejal del PSN en Atarrabia, dejará la localidad navarra para irse a vivir a Catalunya tras protagonizar una polémica al dedicar a Arnaldo Otegi, entre otros, el lanzamiento del txupín de las fiestas. Nació en la calle Ferraz en Madrid. ¿Estaba predestinado a militar en el PSOE? Resulta paradójico que después de 41 años en política, se vaya a decidir mi futuro político en el mismo sitio donde nací. Yo nací en la calle Ferraz, en el número 70, donde está ahora ubicada la sede del PSOE, y quizá se decida mi expulsión en la misma habitación en la que nací. ¿Cuál es la situación actua...

Atípicos

En una reciente entrevista, que no voy a juzgar en estas líneas ya que dar mi opinión sobre ella me traería negativas consecuencias y ahora “toca” ganar las próximas elecciones, un alto responsable de mi partido además de dedicarme epítetos poco agradables me definía como “portavoz atípico”. No voy a contestarle, además de por lo comentado porque hoy estoy aquí para cuestiones más importantes, sólo quiero analizar qué se puede entender en política como “atípico”, y descubrir si puede ser interpretado como una referencia positiva o negativa. Recurro al diccionario de la Real Academia Española de la Lengua y descubro lo que significa atípico: “que por sus caracteres se aparta de los modelos representativos o de los tipos conocidos”. No suena mal en los tiempos que corren, porque apartarse de los modelos conocidos suena a innovación, palabra muy de moda especialmente en la izquierda europea. Más aún teniendo en cuenta que ahora para ser algo en política, se exige no alejarse ni un milímet...

¿Tenemos los mismos derechos como afiliados a un partido que como ciudadanos?

Imagen
Ya anticipo que la respuesta es: indudablemente debe ser que sí. Aunque ya es sabida mi posición sobre la necesaria transformación de los partidos políticos actuales -todavía con estructuras más propias del siglo XIX que del XXI- para adaptarlos a las demandas sociales y recuperar así la confianza en ellos, tremendamente devaluada en los últimos tiempos. Hago estas reflexiones, de nuevo en mi casa, en mi pequeño espacio de libertad: mi Blog, al hilo de la pesadilla que estoy viviendo. No voy a entrar más en el fondo de la cuestión que ya quedó clara en mi anterior escrito. Lo hago en la forma, o quizás debe decir en las formas, que se deben cuidar en todo momento, especialmente en lo referente a los derechos inalienables de las personas. Porque el derecho a la presunción de inocencia, a la capacidad de defensa interna o pública, a la información, debe estar por encima de otras cuestiones más banales. El linchamiento mediático del que he sido objeto en los últimos días no me ha hecho pe...

Navarra, Euskadi, y Catalunya unidas a través de un grupo de amigas y amigos.

Imagen
Más allá de lo político el cohete de Villava-Atarrabia unió a gentes muy diversas, en lo ideológico y en la procedencia. Gentes de Navarra unidas a quienes venían desde Euskadi o Catalunya. Fué un ejemplo de convivencia y buen rollo.

Txupinazo de Villava: De lo agradable a lo lamentable

Imagen
Cuando me enteré que tiraba el cohete de inicio de las fiestas de Villava-Atarrabia, el pueblo de origen de mi familia en el que he vivido los últimos 30 años, sentí una emoción especial. Iba a ser la guinda perfecta a esos años, a mi actividad personal y política. Una fiesta en la que deseaba estar rodeado de la gente que quiero, y pasarlo bien. Reconozco que intenté preparar ese momento con mimo, con cariño, de manera especial, incluso escribí un artículo que titulé: “Dedicado a…” en el que transmitía esas sensaciones y citaba a personas que se han cruzado por mi vida en ese lugar. Por cierto ahí estaban algunas de Batasuna, alguna como un antiguo compañero de corporación ahora imputado en el “casa Udalbiltza” y nadie, nadie me dijo ni una sola palabra sobre esas citas. Quizás si hubiera sabido que recordar a alguien relacionado con Batasuna puede ser motivo de expulsión del partido en el que milito me habría ahorrado estos momentos amargos. Lo que sí me trasladaron, y juro que...

Se lo dedico a.....

Este año tengo el honor de tirar el cohete de inicio de las fiestas de Villava-Atarrabia, mi pueblo hasta ahora, el lugar en el que he vivido los últimos treinta años y desde donde he desarrollado mi vida personal y política. Aquí he madurado, aquí han ocurrido los mas importantes hechos de estos casi 62 años: buenos unos, no tanto otros, felices, dolorosos, gozados o sufridos. En cualquier caso aquí he pasado de la juventud a la madurez, manteniendo elementos comunes que jamás abandonaré. No va a ser este un cohete habitual, porque supone el final de esa etapa y de alguna manera mi despedida al menos de la vida política aquí. Por eso adquiere un aspecto emotivo. Va a ser un momento especial en mi vida, uno de esos que marcan un antes y un después, que te hacen reflexionar sobre el tiempo pasado y todo aquello que ha ocurrido en esos años. También en las personas que han supuesto algo para mí. A ellas me voy a referir, a ellas irá dirigido mi recuerdo en el instante en el que lance el ...

Martorelles y los animales de compañía

Reconozco que nunca había tenido animales de compañía. Quizás porque defiendo que la mejor compañía son las personas, y que es con éstas con las que debemos mantener nuestra comunicación o nuestros vínculos de afecto. Pero, paradojas de la vida, ahora tengo dos perras a las que quiero, no tanto como a los humanos que me rodean, pero sí han ganado una parte de mi cariño. Por eso ahora veo su efecto social de la misma manera que lo veía antes, pero siendo sujeto activo en las dos partes: en el papel de dueño, de disfrutante y de sufridor. Digo sufridor porque siempre he reivindicado el control por parte de esos mismos dueños de los animales de compañía, en especial perros y gatos, porque otros como peces, pájaros, o hurones bastante tienen los pobres con estar encerrados, o en caso contrario de los poderes públicos en especial los Ayuntamientos. ¿Cómo? Pues de diversas maneras: creando ordenanzas que como su nombre indica ordenen su uso y disfrute, procurando que éste afecte lo menos pos...

La huelga y sus consecuencias

El próximo miércoles este país vivirá una nueva Huelga General, la sexta de importancia desde que llegó la democracia. Es cuando menos llamativo que cinco de ellas se hayan convocado gobernando un partido de izquierdas: el PSOE lo que al menos debiera hacer reflexionar tanto a dicho partido como a los sindicatos que se debiera suponer se encuentran en posiciones ideológicas próximas. Quizás sea la consecuencia de que la izquierda al llegar a los gobiernos, al detentar el poder se pragmatiza volviéndose una mera gestora en muchos casos de los intereses del capital, abandonando la principios básicos de esa izquierda que dice representar. Pero eso da para otra reflexión más amplia sobre qué futuro le espera en las circunstancias de crisis actual a esa izquierda en estos momentos a la deriva, y si quizás el futuro se empieza a despejar con acontecimientos como la reciente elección en el laborismo ingles de su líder situada más en ese segmento ideológico. En España mientras tanto el miércol...

El cohete de fiestas de Villava-Atarrabia 2010

Pello Gurbindo, Alcalde de Villava-Atarrabia mme informó ayer que lanzo este año el sábado 2 de Octubre el cohete de inicio de las fiestas de Villava-Atarrabia. Antes que nada agradecerle que haya hecho gala de honestidad política respetando la norma no escrita sobre quién lanza los cohetes ya que este año correspondía al PSN. A mis compañeras y compañeros también por darme esa posibilidad. Que además tendrá un componente sentimental mayor del ya habitual de lanzar el cohete de tu pueblo. Será, quiero que sea una especie de despedida política después de 30 años de actividad en Navarra. Mi intención es que una vez terminada esta legislatura desplazarme definitivamente a Catalunya, y también mi militancia política que pasará al PSC. En estos 30 años han pasado muchas cosas desde el punto de vista político. He vivido en primera persona cambios, transformaciones, sucesos de diferentes sentidos, dramáticos unos, felices otros, transcendentes o intrascendentes, malos y buenos, pero siempre ...

De primarias y otras zarandajas

Reconozco que soy un forofo de las primarias en mi partido, el PSOE -incluso me he presentado en una ocasión- defendiendo, como se debe hacer, interna y externamente esta aplicación típicamente democrática. En los últimos congresos regionales del PSN, y federales del PSOE presenté machaconamente enmiendas en este sentido, acompañadas de otras sobre cómo democratizar un partido de izquierdas como el nuestro: listas abiertas, limitación de mandatos, incompatibilidad de cargos, libertad de expresión interna y externa. Con desigual repercusión por cierto, aunque en la que nos ocupa: las primarias, tuve, tuvimos quienes lo defendíamos años atrás una victoria pírrica. Quizás lo peor para nuestro empeño fue que en la primera experiencia el candidato alternativo: Borrell, derrotó contra pronostico al del aparato: Almunia. Este hecho creó tal pánico en los burócratas que sólo temen por su puesto de trabajo olvidando las postulados de izquierda, que a partir de entonces conseguir una primarias h...

Entre todos podemos alcanzar la paz.

El último comunicado de ETA había activado la capacidad de análisis, debate, opinión, y no habrá ningún portavoz mínimamente cualificado, sea cual sea su ideología, que no haya dado su versión de lo acontecido, e incluso de lo que pueda acontecer. Con el nuevo que acabo de conocer este tarde ocurrirá lo mismo, sin entender en la mayoría de los casos que es el documento más importante desde que se inició este doloroso conflicto. Que significa el principio del fin de esta pesadilla. Aceptar por parte de ETA la “declaración de Bruselas” es un cambio estratégico de consecuencias definitivas. Reconozco que he leído, con más atención en algún caso, todo lo que se ha escrito sobre el tema y me siento un poco decepcionado. Falta y faltará ahora lo que los expertos denominan “visión de estado”, que viene a significar algo así como que los intereses comunes estén por encima de los meramente partidistas. En definitiva que la consecución de la paz tiene más valor que la hipotética rentabilidad soc...

ETA acepta los parámetros de la "Declaración de Bruselas"

Por su importancia cuelgo aquí la noticia del comunicado de ETA aceptando los parámetros de la "Declaración de Bruselas". La interpretación que de este comunicado hace GARA, que en estos momentos ha apostado de manera clara por la línea actual de Batasuna, es tremendamente importante. Leer entre líneas siempre ha sido importante en el camino hacia la paz, ahora lo es aún más. ETA, dispuesta a estudiar conjuntamente con los firmantes de la Declaración de Bruselas los compromisos a adoptar ETA ha hecho público un nuevo comunicado, dirigido esta vez a la comunidad internacional en general y a los firmantes de la Declaración de Bruselas en particular, en el que muestra su disposición a analizar juntos los pasos que necesita una solución democrática al conflicto vasco, «incluidos los compromisos que debe adoptar ETA». La organización armada muestra su respeto y agradecimiento a los firmantes del texto que se presentó en marzo para solicitar de ETA un alto el fuego permanente y ve...

Hijo de la luz y de la sombra - Miguel Hernández

Permitirme una licencia. Siempre he sentido una envidia sana por los poetas, quizás porque me habría gustado escribir a quien me acompaña en la travesía por esta parte de la vida un poema como este. Pero no, no lo escribí, porque para eso hay que tener la grandeza de Miguel Hernández. Por eso lo cuelgo aquí, con envidia.... ( Hijo de la sombra ) Eres la noche, esposa: la noche en el instante mayor de su potencia lunar y femenina. Eres la medianoche: la sombra culminante donde culmina el sueño, donde el amor culmina. Forjado por el día, mi corazón que quema lleva su gran pisada del sol adonde quieres, con un sólido impulso, con una luz suprema, cumbre de las montañas y los atardeceres. Daré sobre tu cuerpo cuando la noche arroje su avaricioso anhelo de imán y poderío. Un astral sentimiento febril me sobrecoge, incendia mi osamenta con un escalofrío. El aire de la noche desordena tus pechos, y desordena y vuelca los cuerpos con su choque. Como una tempestad de enloquecidos lechos, eclips...

El tiempo de los valientes (Publicado en DEIA el 13-09-2010)

La tregua anunciada por ETA puede abrir el camino definitivo hacia la ansiada paz si se gestiona con imaginación, generosidad, diálogo, y valentía, mucha valentía. Según el diccionario de la RAE imaginación es facilidad para poner en marcha nuevas ideas, generosidad; inclinación a anteponer el decoro al interés, diálogo; discusión en busca de avenencia, y paz sería sosiego y reconciliación. Uniéndolas lo que planteo en este artículo sería algo parecido a: atreverse poniendo en marcha nuevas ideas, a anteponer lo honesto a lo práctico, buscando avenencia con el contrincante en búsqueda del sosiego y la reconciliación. Todo ello con valentía o sea de manera esforzada y animosa. Este es, debo reconocer, la síntesis de lo que siento en estos momentos después de unos días saturado de comentarios, análisis, críticas, alguna que otra tontería, y poco muy poco de lo comentado. Vivimos un momento de la historia de la humanidad de una gran pobreza ideológica, donde cada cual actúa en función de ...

El futuro del PSN. El futuro de la izquierda en Navarra.

La ejecutiva regional de mi partido, el PSN, por unanimidad a elegido a Roberto Jiménez como cabeza de lista a las próximas elecciones del próximo año. No era mi candidato, es más he defendido que esta elección se hiciera mediante primarias porque eso da una mayor legitimidad a quien las gana, pero nadie se ha atrevido a presentarse, y algunos ya estamos de retirada en esto de la vida política navarra. Queda el referendo en el Comité Regional, y una vez que así se haga pasará a ser mí candidato y tendrá todo el apoyo aunque pueda discrepar ahora de la línea política a la que ha llevado a nuestro partido. Todo ello por el bien del PSN y de la izquierda, con el fin de que pueda superar el pozo de 12 parlamentario en el que nos encontramos y así conseguir una gobierno alternativo a UPN. Porque esas son los dos grandes retos, superar los 12 evitando así una nueva crisis si los iguala o empeora, y que sean suficientes para liderar el cambio hacia un gobierno progresista. Ahora le queda un d...

Manifiesto en defensa de la Mayoría Social y sus organizaciones- TRIBUNA SOCIALISTA

La Mayoría Social: los trabajadores y trabajadoras, estén empleados o desempleados; los trabajadores por cuenta propia; los que viven de una pensión pública; los jóvenes estudiantes, hijos e hijas de familias trabajadoras. Todos ellos y ellas tienen amenazados sus derechos básicos, sus condiciones de vida. Y no saben cómo podrán defenderse. El Gobierno elegi- do por esta mayoría, ahora, obedeciendo al FMI, la UE y a los mercados, ataca sus derechos y sitúa al Partido Socialista Obrero Español, frente a sus bases naturales, ante una política de destrucción y desregulación, abriendo las puertas a un gobierno de Rajoy. Trabajadores y afiliados nos preguntamos con preocupación e incluso con angustia: ¿Quién va a representar nuestros intereses? ¿Cómo podemos lograr que nuestras organizaciones se enfrenten a esos ataques dando una alternativa que unifique a la gran mayoría y cambie el curso de las cosas? El derecho a un puesto de trabajo digno, a la Salud y a la Educación públi...