Entradas

Gracias, gràcies, eskerrik asko

Imagen
Han sido unos días difíciles, extremadamente difíciles. Después de más de 40 años de actividad política resulta difícil, muy difícil incluso aunque haya pasado momentos duros y complejos, asimilar todo lo que me está ocurriendo después del lanzamiento del cohete de inicio de las fiestas de Villava-Atarrabia. Pero entre tanto desatino, injusticia, inmoralidad y mentira, algún rayo de luz se ha filtrado. Las decenas de mensajes telefónicos, e mails, llamadas que he tenido me hacen recuperar la moral. Gentes de diversos partidos, algunos con diferencias ideológicas profundas, amigas y amigos, compañeras y compañeros del PSOE, del PSC e incluso del PSN, además de darme una dosis de moral me indican que algo de razón tengo en esta desigual batalla. Además me ha servido para confirmar que algo se está moviendo en la política de nuestro país (ponga cada cual lo que desee), que dentro de los partidos políticos, en especial de la izquierda, comienza a emerger una marea de cambio que va a ser di...

LA PESADILLA

Reconozco que desde el 2 de Octubre fecha que debía pasar a formar parte de los momentos más importantes de mi vida, tengo la sensación de estar viviendo una pesadilla terrible. Ese día lanzaba el cohete de inicio de las fiestas de mi pueble, ese en el que he vivido los últimos treinta años. Era como una despedida a mi actividad política en Navarra y en ese entorno, con la emoción propia del momento se me ocurrió hacer algunas reflexiones, antes recordando a cinco personas que me parecían de especial relevancia, después con la satisfacción de verme rodeado por gentes tan diversas. Me consta que muchos vinieron porque era yo quien lo lanzaba. Jamás pensé que esto pudiera tener tan brutales consecuencias, hasta el día de ayer en el que se me comunicaba mi expulsión definitiva en un partido en el que he militado los últimos treinta años y en el que he dejado jirones de mi piel política y personal. Lo que fue un día precioso para enmarcar en la historia de mi vida se ha convertido en una v...

El momento de Montse Tura

Llevo apenas dos años en contacto con Catalunya, sin dejar mi vinculación con mi querida Navarra y en este tiempo es la segunda vez que manifiesto mi apoyo personal y político a Montse Tura. En esos dos años he conocido a todo tipo de personas, especialmente las que se mueven en el mundo político y más concretamente en el espectro de la izquierda. Entre ellas una me ha producido un fuerte impacto, me ha impresionado profundamente por su serenidad, claridad de ideas y contundencia a la hora de defenderlas, en público y en privado. Esa persona es precisamente Montse Tura. En la sociedad en la que vivimos lamentablemente no abundan gentes así, tampoco en los partidos que representan a la izquierda entre los que incluyo el mío, el PSOE. Las veces que he hablado con ella, y han sido ya unas cuantas en estos últimos meses, he percibido que más allá de las diferencias derivadas del lugar de nacimiento, coincidimos en el fondo y en la forma, en lo ideológico y también en el modelo de partido q...

El comunicado: Ahora imaginación, audacia y generosidad

Después de semanas de espera, de años de conflicto, sangre, sudor y lágrimas llega el comunicado de ETA. A expensas de una lectura más profunda no parece que sea el definitivo, al menos el definitivo para que la paz se considere alcanzada. Nadie con dos dedos de frente será hoy lo suficientemente ingenuo para creer que iba a ser así. Un conflicto tan profundo, con tantas heridas abiertas, de tantos años de duración no acaba en dos días o en dos comunicados. Pero indudablemente es un pequeño, o grande según quién lo interprete, avance. La presión internacional, la de sus propias bases más su situación de derrota militar les ha obligado a redactarlo así, aunque a mí al menos me gustaría que también tuviera una dosis de reflexión política, que les haya conducido a pensar que el terrorismo ni ética ni políticamente es viable en éste país (ponga aquí cada cual lo que quiera). Que ETA confirme una tregua permanente, general, y verificable internacionalmente satisface el mínimo minimorum exig...

Poema contra la violencia sobre la mujer.

Mi amigo y poeta Olivier Herrera me envía este poema de una poetisa que forma parte del movimiento de poetas que lidera. Me parece impresionante y por eso lo cuelgo en éste mi sancta santorum: LLANTO POR MARISELA ESCOBAR Esta vez el metro y la rima se me niegan, la imagen y metáfora se eclipsan ante tanta injusticia e ignominia. No hay un paño que limpie tanta sangre, no hay un mar que contenga tanto llanto, nadie hay que calme el desconsuelo, ni milagro que alumbre en este caos. Esta es la visión de los vencidos, que una nueva conquista hemos sufrido, ha triunfado la corrupción e impunidad. Hoy mi Patria se quiebra y desmorona, su gloria es la transa y la maldad, sus aguas son fango salitroso y nuestro alimento rastrojo sin sabor. Me dueles hasta el alma ¡Patria mía! La que un día fuiste doncella casta, raptada por Velarde, por Pellicer cantada, hoy, cual doliente fantasma, desgreñada gimes por tus hijas, impunemente masacradas. Patria, vendida, violada y traicionada. Estamos todos e...

MI MÚSICA 2

MI MÚSICA

Ahora que acaba un año y una década os pongo la música que me emociona, la que según los momentos me abre una sonrisa, o hace caer una lágrima, me enternece, me saca una sensibilidad a veces demasiado oculta, la que me hece recordar momentos, instantes, lugares, personas. Mu música, un trozo de mi corazón hecho canción. Espero que os guste. Os quiero, os conozca o no. Ser felices el 2011.

Victor Jara Manifiesto

Imagen

No a la tortura!!

Como gente de izquierdas, como socialista, como persona, me siento avergonzado, indignado, y cabreado con la noticia de hoy:"Condenados cuatro guardias civiles acusados de torturar a 'Portu' y Sarasola". Independientemente de que considere a estos dos canallas gente indeseable, asesinos sin escrúpulos, considero que eso no les sitúa fuera de su derecho a que les sean respetados sus derechos democráticos exigibles. Uno de ellos, uno de los fundamentales es el de no ser torturados. La tortura es una degradación del ser humano, es incluso peor que quitar la vida. Lo digo desde el recuerdo de que yo también torturado. Pero lo fui en una época oscura: la dictadura. Una época en la que los derechos humanos eran pisoteados sistemática mente. Pero que esto ocurra en una democracia, que ocurra con un gobierno socialista, de izquierdas, es absolutamente inadmisible. Y somos precisamente los socialistas quienes debemos alzar la voz contra este despropósito, y más aún con la fuer...

FELICIDADES, ZORIONAK!

Mensaje de felicitación que he enviado a mi gente y que traslado a quienes estraís en éste mi sancta sanctorum. Cada vez que llegan estas fiestas me surge la dudad de si con mi ideología debo o no debo felicitar fiestas. Este año con la que está cayendo esta duda se acrecienta. Pero al final siempre sucumbo a un rito a través del que consigo conectar con gentes a las que quiero y que durante el resto del año no presto la atención que se merecen. Es como una justificación para que afloren, trasladándoselos, sentimientos demasiado adormecidos durante al año. Para decir a mis amigos y amigas que les sigo queriendo, que siguen estando presentes en una pequeña habitación de mi corazón aunque no lo estén en mi cabeza, que perdonen mi distancia. Para recuperar viejas relaciones y provocar en personas que han supuesto mucho en un momento de mi azarosa vida, un instante de recuerdo al Úriz que fue y quizás al que sigue siendo. También a las nuevas personas que han llegado a mi vida utilizar es...

Hatortxu: rock es rock

La polémica abierta por UPN sobre la celebración de la 12 edición del Hatortxu rock en Zizur supone un despropósito político y un error conceptual para record. Éste es un festival de rock con doce años de vida que se celebra con gran éxito de público en Navarra, independientemente de que los y las que lo organizan estén en el entorno de la izquierda abertzale. Sí esa que ahora camina por la senda democrática ayudando con sus movimientos, hace apenas unos meses impensables, a que la paz sea al fin posible. Los que hemos nacido mamando el rock and roll sabemos que es sinónimo de rebeldía, libertad, de gentes que no aceptan las normas dictadas por los nuevos Torquemadas del siglo XXI. Eso vale para cualquiera que quiera intentar controlar, dirigir su música, su cultura, su manera de vivir. Lo intenten desde un extremo o el otro no es posible, porque las gentes que gustan de este tipo de música si hay algo que las distingue es su libertad conceptual, por eso ni desde la izquierda -incluida...

La necesaria revolución en los partidos políticos

En los últimos tiempos, quizás porque mi “tema” dentro del PSOE me ha hecho estar más atento a estas cuestiones, he tenido conocimiento de numerosos casos de respuestas pura y duramente disciplinarias a lo que debiera ser exclusivamente un debate político claro y transparente. Siempre he denunciado la situación en el interior de los partidos políticos -de todos ellos- en lo que se refiere a la falta de democracia interna. Los partidos nacieron en el siglo XIX y prácticamente no han evolucionado nada en esta cuestión. Se han convertido en una maquinaria electoral desideologizada en la que prima exclusivamente la disciplina -sumisión en mi opinión-, cercenando cualquier debate, cualquier disidencia que pueda suponer un peligro para las élites que los dirigen, aunque generalmente la disfracen con el ropaje de que eso debilita al partido y es castigado electoralmente por la sociedad. Es probable que esto último sea cierto, ya que la sociedad actual aunque siga considerando a los políticos ...

Exijo el respeto de mis Derechos Humanos en el PSOE.

En el día Internacional de los Derechos Humanos hago esta reivindicación, después de sentir que una parte de esos Derechos Humanos han sido conculcados sobre mi persona en mi militancia política en el PSOE. El respeto a los Derechos Humanos no sólo se limitan a los más conocidos como el derecho a la vida, también están incluidos otros como el derecho a libre expresión, a una defensa justa, a la presunción de inocencia, o al honor personal. Éstos son los que entiendo que me están siendo hurtados en la lamentable situación que atravieso en el seno de mi partido, el PSN-PSOE. Los partidos políticos de izquierdas son los que más han batallado a lo largo de la historia por la defensa de los DD.HH. y por eso son los que deben dar ejemplo en su práctica interior. No se puede entender que esa defensa se limite sólo a la actividad social y en cambio se ignore en la interna. Que desde el 2 de Octubre las mentiras vertidas públicamente sobre mi persona, que he desmontado una por una en mis alegac...

Muere Xabier Lete, patriarca de las letras vascas. Mi homenaje.

Después de la muerte de Mikel Laboa, Xabier Lete era el último de aquella generación que llevó la música vasca hasta la cima. El fallecimiento antes de Imanol y Lourdes Iriondo, compañera sentimental de Xabier, deja a ésta en una citación de orfandad. Las nuevas generaciones aún no han sido capaces de cubrir su hueco, aunque aún nos quedan Benito Lertxundi, Ruper Ordorica, y Oskorri. Como homenaje incluyo a continuación la información que aporta Wikipedia para que quienes no lo conocieron pueden tener idea de su existencia. Os recomiendo escuchéis su música, y a quienes tengáis conocimiento del euskera también sus escritos y poemas. Desde bien joven comienza a escribir, siendo un colaborador asiduo de la revista Zeruko Argia. En 1965 participa en la creación del grupo Ez Dok Amairu junto a Mikel Laboa, Benito Lertxundi, Jose Anton Artze, Jose Angel Irigaray y Lourdes Iriondo. Jorge Oteiza fue el que creo el nombre del grupo con la pretensión de unir todas las disciplinas de la cultura ...

SIDA: No bajemos la guardia

En memoria de Javi. Te quiero hermano, siempre estarás en mi recuerdo. 1 de Diciembre, Día Internacional de la lucha contra el sida. Un día para reivindicar mayores esfuerzos contra esta cruel enfermedad, para reflexionar sobre lo que no hacemos bien, denunciar a los gobiernos que no se implican lo suficiente, o simplemente para recordar a nuestros muertos. Precisamente en referencia a los recuerdos vuelvo la vista atrás al no tan lejano 1992, año en el que la pérdida de mi hermano arrebatado por este monstruo, me hizo implicar de lleno con quienes llevaban años de una desigual lucha, en concreto con la Comisión Ciudadana Anti Sida. Recuerdo los esfuerzos por convencer al Parlamento de Navarra para que aprobaran medidas que intentaran frenar la expansión de la pandemia, o la terquedad de un Gobierno de Navarra empeñado en no entender que el uso del preservativo era una de las medidas más eficaces en esa lucha. Incluso, no sin una cierta vergüenza ajena, aquel episodio que nos hizo ser ...

TAREAS DE PAZ PENDIENTES

Nuevo artículo del "FORO IRUÑA" Por el Foro Iruña: Iñaki Cabasés, Ginés Cervantes, Fermín Ciáurriz, Conchita Corera, Ioseba Eceolaza, Miguel Izu, Manuel Ledesma, Javier Leoz, Guillermo Múgica, Iosu Ostériz y José Luis Úriz. Desde el nacimiento de este foro hemos tratado tres veces el tema del fin de la violencia y de los procesos y caminos para conseguirla. Siempre nos ha movido la creencia de que la paz es el valor supremo de una sociedad, el resumen del conjunto de bienes que forman una convivencia social plenamente democrática. Partiendo de la creencia de que la paz no cabe a cualquier precio, siempre nuestra defensa de que merece el máximo esfuerzo. Y hoy nos encontramos, otra vez, ante un momento de inflexión en el proceso de desaparición de ETA. Momento que, aunque no difiere de anteriores treguas en cuanto a las condiciones “marco” en el que se produce, sí observamos nuevas situaciones de los agentes políticos y sociales. Situaciones estas que se traducen principalment...

Diario de bitácora: Mi defensa; un pequeño desahogo

Imagen
Esta semana haré públicos a través de los medios de comunicación los argumentos en los que baso mi defensa. En la justicia ordinaria siempre que se acusa a alguien se deben aportar las pruebas correspondientes y es la acusación la que tiene la obligación de demostrar la culpabilidad, no al revés: que el acusado demuestre su inocencia A pesar de este axioma he decidido adelantarme a los acontecimientos y aunque en los documentos que me han enviado no aportan pruebas que demuestren las acusaciones que se me hacen he aportado las pruebas para demostrar lo contrario. La principal acusación parece ser que afirman invité al acto de lanzamiento del cohete de inicio de las fiestas de Villava-Atarrabia a los dirigentes de Batasuna, Pernando Barrena y Xanti Kiroga. La acusación subsiguiente es que con este acto desobedecí las órdenes que me dio el Secretario de Organización del PSN en sentido contrario (por cierto referida solo a Barrena). Los documento que cuelgo en éste mi espacio de reflexió...

The long and winding road 2 (Art. publicado en DEIA el 18-11-10.

Hace más de cinco años escribí en este mismo medio de comunicación un artículo con este mismo título, del que ahora continúo con su segunda parte. Eran momentos mucho más difíciles en el tema al que me refería: el proceso de paz, pero con elementos comunes que convendría desactivar. Lo titulaba así haciendo referencia a la famosa canción de los Beatles de 1970, que traducida al castellano viene a significar algo así como el “largo y tortuoso camino”. Vuelvo a escucharla mientras escribo estas líneas y en un instante me paro a pensar, a reflexionar, que en ese largo y tortuoso camino que nos debe llevar hacia la paz actualmente se dan condiciones necesarias y suficientes para que se convierta en corto y rectilíneo. ¿Por qué entonces no somos capaces de recorrerlo? Quizás porque los humanos nos empeñemos en actuar con rigidez en lugar de utilizar la generosidad, más aún en momentos cruciales como el que nos están tocando vivir. Tengo la sensación de que todas las partes del conflicto es...

Diario de bitácora: Mi lucha continúa y aumentan los apoyos

(David contra Goliat) Ayer me llegó al fin una carta certificada (debo decir dos, porque me la enviaron dos veces) por la que la Ejecutiva Federal me envía la resolución, por la que han decidido mi expulsión temporal del PSOE y la apertura de un expediente disciplinario. Nada menos que 46 días después de los hechos (cohete de Villava-Atarrabia) y 34 de la fecha de dicha resolución. Después de un despropósito formal que espero que por sí solo sirva para su archivo inmediato. Me dan sólo tres días para mi defensa, aunque no aportan las pruebas que justifiquen mi supuesto “delito”, solo especifican éste en cinco puntos de los cuales dos son descriptivos: que tiré ese cohete y que (lógicamente) eso me impidió asistir al Comité Regional que se celebraba ese día y esa hora. De los tres restantes: que cité a Patxi Zabaleta y Arnaldo Otegi y que según ellos invité a ese cohete a Pernando Barrena y Santi Kiroga desobedeciendo las ordenes que se me dieron para que no lo hiciera, éstos últimos qu...

Enrique Urquijo: la ausencia de un “perdedor”

En memoria de Enrique Urquijo. No tengo buena memoria para las fechas, pero el 17 de Noviembre es una de las que me han quedado grabadas en lo más profundo. Ese día, mejor dicho esa tarde-noche, de hace ahora once años moría en una calle de Madrid mi admirado Enrique Urquijo. Sólo, o quizás mal acompañado. Desde entonces cada vez que llega esa fecha quiero rendir mi homenaje personal a quien en mi opinión revolucionó la música de nuestro país. Hay un antes y un después de Enrique Urquijo, y su vacío nadie hasta ahora ha podido cubrir. A muchos se nos heló el corazón aquella noche. A todos aquellos que admirábamos su música y la poesía de sus letras, a veces amargas como la vida misma, impregnadas de soledad. Una soledad que se extendió entre quienes nos estremecíamos con sus palabras musicadas en las tardes de cualquier otoño como el que se lo llevó, quizás porque sentíamos lo mismo que él aunque nos faltaba su creatividad, su sensibilidad a flor de piel. Como en su canción era una tar...

Consecuencias de la agresión de Marruecos al Sahara.

La terrible situación por la que atraviesa el Sahara y los saharauis, por la represión ejercida por Marruecos está generando consecuencias diversas, especialmente ante la dejadez del gobierno socialista. En el interior de su militancia algo se mueve dolorosamente con consecuencias aún imprevisibles. Creo que es el momento de dar un giro a esa posición pasiva y pasar a la acción interna y externa. Aquí señalo dos de dichas consecuencias, la dolorosa decisión tomada por un viejo militante como Carlos Cristóbal, con el que he compartido muchos momentos, y el comunicado de Izquierda Socialista Una carta con "sufrimiento personal": He dedicado 23 años de mi vida a la militancia política en el PSOE en el Parlamento de Navarra. Fruto de esta actividad política, he visitado casi veinte veces los campos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia), y he convivido con muchas familias y personajes saharauis, en representación del Parlamento de Navarra, del PSN y del PSOE; y en nombre pro...

FORO IRUÑA

El 15 de junio de 2000 (se han cumplido ya diez años), aparecía publicado el primer artículo de una experiencia novedosa y arriesgada: El Foro del Café Iruña, nombre que adoptó en su primera etapa precisamente por reunirse en tan emblemático lugar de la plaza del Castillo de Pamplona. Catorce personas a las que nos separaban muchas cosas, pero nos unía una, la necesidad de demostrar a la sociedad que era posible dialogar entre diferentes, incluso muy diferentes, consiguiendo hasta el milagro de ponernos de acuerdo en temas a veces difíciles y espinosos. Gentes que militábamos en partidos tan diferentes como el PSN o HB, desde CDN a EA y PNV, pasando por IU y Batzarre. También de movimientos sociales como Elkarri o Salhaketa. Para empezar pusimos el listón muy alto titulando nuestro primer artículo Por un proceso de paz y diálogo . Reconozco que al releerlo uno se da cuenta de la tremenda actualidad, de unas ideas que expresábamos hace nada menos que seis años. Tan cerca, pero tan lejos...