El asesinato de Julio Cesar
Como señalaba Zygmunt Bauman vivimos en una sociedad líquida, con una política líquida dirigida por líderes de las mismas características, donde los acontecimientos suceden a una velocidad de vértigo y las reflexiones hechas hoy ya no valen a las 24 o 48 horas. Por eso mi reflexión escrita el jueves 17 a la tarde, una vez asesinado políticamente Julio César-Casado por los Brutus-Feijóo y Cassius de turno, puede parecer que haya quedado obsoleta y fuera de contexto. Quizás lo ocurrido se parezca también a la traición de Judas y posterior crucifixión de Cristo, aunque en este caso los protagonistas han sido aún más viles y cobardes, porque ni siquiera han tenido los remordimientos de Judas y por supuesto no se han suicidado-dimitido colgados de un árbol. Como considero que salvo la desaparición del líder nada ha cambiado mantengo lo fundamental de aquella reflexión. El PP sigue sin aclarar el extraño episodio que abrió el sainete, al más puro estilo MAR, de supuesto espionaje int...